Mis libros, mis creaciones, mi pasión por la Literatura

                                                                A mi pelo

               Yo escribo a todo lo que me hace sentir cualquier sensación. Lo hago porque forma parte de mí y lo necesito, al margen de que también escribo libros ajenos a mi día a día. No es lo mismo escribir como parte de una terapia emocional que hacerlo porque amas escribir y crear. Ahí está la imaginación aliada, lo que no ocurre cuando lo hago como refugio y salida a mis emociones. Por esa razón le escribí a mi pelo un texto a días de perderlo por completo. Fue una época complicada. Lo recuerdo todo siempre que leo, sobre todo, el primer texto dedicado a mi pelo y que os adjunto. Es el único que escribí en prosa poética. Os aseguro que en su día fue difícil, pero hoy reconstituye el alma leerlo cuando ya pasó casi todo. 

                    https://www.youtube.com/watch?v=FECPu6YefVQ

             https://www.youtube.com/watch?v=FECPu6YefVQ
                  https://youtu.be/FECPu6YefVQ
        https://youtu.be/FECPu6YefVQ?si=mfsNoPWcT-REf7_c
También lo hice por supuesto en forma de poesía cuando me empezó a crecer unos meses después. Ambos textos están incluidos en mi libro Hacia el interior. 
     






            Teatro y música
                        El pasado viernes 23 y el sábado 24 viví dos experiencias únicas y de las que más me gustan, por estar vinculadas con lo que más amo: la cultura en general y la literatura en particular. En primer lugar, huelga decir que soy una apasiona da del teatro al que llevo años asistiendo como espectadora. Como apasionada del teatro hace dos años busqué la oportunidad de iniciarme en las tablas. Buscando encontré un grupo que me otorgó lo que buscaba: Art Corpore. Desde entonces rodeada de buenos compañeros y estupendos docentes he sentido la magia que produce interpretar y mi gratitud nunca será suficiente. Este curso, como punto final, mi grupo hemos representado una pequeña escena de Medea, tragedia clásica  de Eurípides, uno de los grandes poetas trágicos griegos de antes de Cristo.        

Para mí la elección del profesor por esta obra fue un regalo porque, como amante de la cultura, adoro los clásicos y tener la oportunidad de ser durante unos minutos parte del coro que, como en toda tragedia, vaticina lo que de forma trágica sucederá a los hijos en manos de su madre, ha sido todo un privilegio, a lo que añado la complicidad y unión que ha habido en mi grupo durante todo el curso; todo se vio reflejado el día 23 en el que disfruté mucho como actriz aficionada y pude sentir durante todo el acto la magia de las artes escénicas.           


    Por si fuera poco el sábado 24 asistí a un concierto familiar por la paz. La mera propuesta ya me gustaba porque por la paz y, más en los tiempos que corren, cualquier pequeño ingrediente es digno de elogio, y qué mejor que hacerlo mediante eventos culturales. Cuando la aportación es promovida por cualquier acto cultural no sólo se agradece sino que también dignifica al ser humano porque la cultura es lo que nos llevará a pensar con claridad y formarnos un juicio crítico favorable a las circunstancias. Por lo citado, ayer fue un privilegio asistir a dicho concierto. 


                    Música, como la interpretada por la Orquesta Virtuós Mediterrani, es la que te acaricia el alma y ayer nos transportó mediante melodías de bandas sonoras hacia nuestra esencia, ahí donde reside lo mejor del ser humano. Fue grande escuchar la música cristalina de tantas películas antiguas y actuales, y lo fue más todavía sabiendo el porqué se convocó ese concierto.       

Es hermosa la ayuda y la colaboración y más en momentos tan delicados como los vividos en Valencia el pasado octubre, y por eso y muchas razones más entremezcladas en estas letras agradezco haber sido parte también de la gran cantidad de público que acudió ayer al acto.                   


                                                            Hacia el interior

                                   Un viaje hacia el infinito...

                                                Hoy empiezo a dar un hueco dentro de mi blog a mis creaciones en formato libro así como mi relación con la cultura en general y la literatura que tanto amo. Lo hago con la nueva edición de mi segundo libro de poemas, Hacia el interior. En muchas ocasiones la escritura sirve como refugio en determinadas circunstancias. Escribiendo encuentras un lugar donde cobijarte en momentos difíciles de la vida. A mí desde siempre me ha sucedido así, por lo que no podía ser de otro modo en aquel tiempo en el que me vi, como tantas mujeres, invadida por un tumor maligno. 

 El camino no fue fácil pero había que ser fuerte para recorrerlo y yo, como siempre, escogí como mejor arma y compañera de viaje mi pasión por escribir. Escribí mucho y con frecuencia y entre diferentes textos forme este grupo de poemas como cuento en el video que os enlazo. Uno de mis objetivos, entre otros, es ayudar hoy y siempre a todas aquellas mujeres o personas, a fin de cuentas, a las que la vida les presente pasar por un trance como éste. Hay que ser fuerte en el trayecto. Yo lo fui y gané, como sé que ocurrirá con todas las mujeres que se vean en esta situación difícil también. Por el momento aquí tenéis estas letras más un video en el que explico un poco más y el enlace donde cada persona que escoja la poesía como medio para evadirse, superar momentos o simplemente pasar un rato que les lleve a pensar lo puede adquirir. Un abrazo... 

                                                 https://www.amazon.es/dp/B0F6SYPLD9

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseñas

Narrativa: microrrelatos y reflexiones

Poesía