En este blog pretendo mostrar mi pasión por la literatura y a partir de ella que conozcáis a mi verdadero yo, donde siempre me he encontrado.
Mis libros, mis creaciones, mi pasión por la Literatura
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Verano y Literatura
En lo que va de verano he estado y, sigo, inmersa en diferentes tareas literarias que han llenado mis días. Para empezar me ocurrió, literariamente hablando, algo casi inesperado como fue que una de las novelas que escribí en mi juventud se entrometió en mi vida.
Desde hace un tiempo tenía y tengo una novela entre manos, pero sin saber o... sabiendo por qué mi primera novelame pidió paso para revisarla y rehacerla. Sobra decir las razones de por qué ocurrió esa aparición ni su historia pasada. Lo verdaderamente importante fue que para mí supuso un regocijo en mi alma literaria, y ¿por qué? Porque no hay nada mejor que corregirse a una misma desde un criterio presente y con un punto de vista actual. Por esa razón di un salto de alegría al reencontrarme con esa novela que titulé Como un mundo aparte. Por supuesto que nunca la olvidé ya que su historia, evidentemente, forma parte de la mía pero sí es verdad que por distintas razones como es, entre otras, la madurez a la que te lleva la vida, la arrinconé. Una vez de nuevo en mis manos y con el deseo de rehacerla trabajé en ella concienzudamente.
Me encontré con un argumento que me gustaba, no la forma en la que estaba escrita, fruto de una época pasada de mi vida en la que, si bien mantenía mi vocación por escribir, mis conocimientos en la escritura estaban mermados: la juventud, la inexperiencia, la falta de apoyo... Lo comprobé mientras la rehacía y le daba otra cara, algo que cada día agradecía más. No cambié el argumento, tan solo la forma, y a cada página me solazaba más de haber vuelto a ella y ver los errores de antaño. Ese detalle me daba y me da mucha confianza y seguridad en mi escritura de hoy. Es una novela escrita inicialmente a finales del siglo pasado pero he comprobado que mantiene muchos puntos en conexión con el presente partiendo de que el argumento trata de gente joven veinteañera, cuyos deseos se centran, básicamente, en evadirse el fin de semana mediante drogas, alcohol, música, sexo... hasta que el protagonista, Eduardo, se encuentra con la coprotagonista, Emma, que originará el conflicto.
He trabajado mucho en ella y le he cambiado la cara de arriba abajo. Estoy contenta de darle una nueva oportunidad. Presiento que gustará por motivos tales como el reencontrarse lectores de mi generación con un parte de un pasado que todos conocimos y para lectores nuevos descubrir parte de cómo eran nuestras fiestas. En la novela hay varios puntos de aquella época festera, no solo uno, e invitaré a cada lector a inmiscuirse en esa vida y opinar. Retomar esa novela después de tanto tiempo me ha permitido reconocer puntos narrativos como el papel del narrador y el lector. Hay opiniones basadas en puntos de vista y uno de ellos es de cada persona quien la lea. Es una novela corta y profunda que celebro haber rescatado.
Por otro lado, a finales del pasado mes me ocurrió algo, literaria y personalmente hablando, que me llenó el alma de satisfacción. Mi hijo me pidió el libro epistolar que le escribí desde mi segundo mes de embarazo hasta sus seis años. Quiere leerlo, pero no de cualquier forma impreso como hace unos años hice. Ni corta ni perezosa comencé a revisarlo de arriba abajo incluyendo mejoras sustanciales, aunque debido a un problemita técnico no podré terminar su revisión hasta dentro de un tiempo en el que pretendo que quede inmejorable. Estoy muy contenta con este pedido, aunque bien es verdad que es un libro personal que no saldrá de la familia, pero me congratula el interés del protagonista por él, y la emoción aumenta cuando lo veo con sus 16 años ante las cartas que le escribí cuando era sólo un embrión sin sexo definido, y que leerá próximamente.
Lo titulé Cartas a mi bebé y, aunque seguramente incluiré un subtítulo, no lo voy a cambiar. Es cierto que dejó de serlo pero toda madre sabe y recuerda, pase el tiempo que pase, que nuestro hijo o hija es siempre nuestro bebé, el mismo que se empieza a amar con toda nuestra alma desde el primer momento que sabemos que está dentro de nosotras, en nuestro útero.
[Primer borrador] A lo largo de todo el libro aparecen muchas personas, en su mayoría niños y niñas, que conocimos durante esos años. Si alguien lee esto y recuerda que se cruzó en nuestro camino y, sobre todo en el de mi hijo, Lucas, a lo largo de los años que van desde el 2009 hasta el 2015 quizá aparece en el libro y le podré facilitar los párrafos correspondientes.
A mi pelo
Yo escribo a todo lo que me hace sentir cualquier sensación. Lo hago porque forma parte de mí y lo necesito, al margen de que también escribo libros ajenos a mi día a día. No es lo mismo escribir como parte de una terapia emocional que hacerlo porque amas escribir y crear. Ahí está la imaginación aliada, lo que no ocurre cuando lo hago como refugio y salida a mis emociones. Por esa razón le escribí a mi pelo un texto a días de perderlo por completo. Fue una época complicada. Lo recuerdo todo siempre que leo, sobre todo, el primer texto dedicado a mi pelo y que os adjunto. Es el único que escribí en prosa poética. Os aseguro que en su día fue difícil, pero hoy reconstituye el alma leerlo cuando ya pasó casi todo.
https://www.youtube.com/watch?v=FECPu6YefVQ
https://www.youtube.com/watch?v=FECPu6YefVQ
https://youtu.be/FECPu6YefVQ
https://youtu.be/FECPu6YefVQ?si=mfsNoPWcT-REf7_c
También lo hice por supuesto en forma de poesía cuando me empezó a crecer unos meses después. Ambos textos están incluidos en mi libro Hacia el interior.
Teatro y música
El pasado viernes 23 y el sábado 24 viví dos experiencias únicas y de las que más me gustan, por estar vinculadas con lo que más amo: la cultura en general y la literatura en particular. En primer lugar, huelga decir que soy una apasiona da del teatro al que llevo años asistiendo como espectadora. Como apasionada del teatro hace dos años busqué la oportunidad de iniciarme en las tablas. Buscando encontré un grupo que me otorgó lo que buscaba: Art Corpore. Desde entonces rodeada de buenos compañeros y estupendos docentes he sentido la magia que produce interpretar y mi gratitud nunca será suficiente. Este curso, como punto final, mi grupo hemos representado una pequeña escena de Medea, tragedia clásica de Eurípides, uno de los grandes poetas trágicos griegos de antes de Cristo.
Para mí la elección del profesor por esta obra fue un regalo porque, como amante de la cultura, adoro los clásicos y tener la oportunidad de ser durante unos minutos parte del coro que, como en toda tragedia, vaticina lo que de forma trágica sucederá a los hijos en manos de su madre, ha sido todo un privilegio, a lo que añado la complicidad y unión que ha habido en mi grupo durante todo el curso; todo se vio reflejado el día 23 en el que disfruté mucho como actriz aficionada y pude sentir durante todo el acto la magia de las artes escénicas.
Por si fuera poco el sábado 24 asistí a un concierto familiar por la paz. La mera propuesta ya me gustaba porque por la paz y, más en los tiempos que corren, cualquier pequeño ingrediente es digno de elogio, y qué mejor que hacerlo mediante eventos culturales. Cuando la aportación es promovida por cualquier acto cultural no sólo se agradece sino que también dignifica al ser humano porque la cultura es lo que nos llevará a pensar con claridad y formarnos un juicio crítico favorable a las circunstancias. Por lo citado, ayer fue un privilegio asistir a dicho concierto.
Música, como la interpretada por la Orquesta Virtuós Mediterrani, es la que te acaricia el alma y ayer nos transportó mediante melodías de bandas sonoras hacia nuestra esencia, ahí donde reside lo mejor del ser humano. Fue grande escuchar la música cristalina de tantas películas antiguas y actuales, y lo fue más todavía sabiendo el porqué se convocó ese concierto.
Es hermosa la ayuda y la colaboración y más en momentos tan delicados como los vividos en Valencia el pasado octubre, y por eso y muchas razones más entremezcladas en estas letras agradezco haber sido parte también de la gran cantidad de público que acudió ayer al acto.
Hacia el interior
Un viaje hacia el infinito...
Hoy empiezo a dar un hueco dentro de mi blog a mis creaciones en formato libro así como mi relación con la cultura en general y la literatura que tanto amo. Lo hago con la nueva edición de mi segundo libro de poemas, Hacia el interior. En muchas ocasiones la escritura sirve como refugio en determinadas circunstancias. Escribiendo encuentras un lugar donde cobijarte en momentos difíciles de la vida. A mí desde siempre me ha sucedido así, por lo que no podía ser de otro modo en aquel tiempo en el que me vi, como tantas mujeres, invadida por un tumor maligno.
El camino no fue fácil pero había que ser fuerte para recorrerlo y yo, como siempre, escogí como mejor arma y compañera de viaje mi pasión por escribir. Escribí mucho y con frecuencia y entre diferentes textos forme este grupo de poemas como cuento en el video que os enlazo. Uno de mis objetivos, entre otros, es ayudar hoy y siempre a todas aquellas mujeres o personas, a fin de cuentas, a las que la vida les presente pasar por un trance como éste. Hay que ser fuerte en el trayecto. Yo lo fui y gané, como sé que ocurrirá con todas las mujeres que se vean en esta situación difícil también. Por el momento aquí tenéis estas letras más un video en el que explico un poco más y el enlace donde cada persona que escoja la poesía como medio para evadirse, superar momentos o simplemente pasar un rato que les lleve a pensar lo puede adquirir. Un abrazo...
Este apartado lo reservo para las tan agradecidas reseñas de libros que he leído y me han gustado especialmente, tanto pasados como presentes, y también habrá un hueco para aquellas reseñas que personas hayan dedicado a alguno de mis libros, así como para películas... El amor de mi vida , Rosa Montero Este libro sobre libros que he leído recientemente me ha supuesto algo más que una lectura. No es una novela, no es un ensayo, sino uno de los libros en los que que la autora madrileña, a mi parecer, se nos muestra más como la lectora, que toda persona que escribe, es. En la introducción misma, Unas palabras previas yo me he encontrado plenamente. Consi...
La Literatura me atrapó en cualquier versión, también poemas, pero... sobre todo narración: relatos, cuentos, novela... Desde siempre amo la Literatura y..., de ahí, este blog que va a andar entre cerezas y mariposas de colores, entre letras y palabras, entre suspiros, amor y..., cómo no, buen humor y... sobre todo entre tú y yo... Todo lo que se escribe permanece hoy y siempre, y eso es lo que yo quiero: permanecer en mis letras impresas de todas las formas posibles: textos, libros, poemas, porque ahí estoy yo; entre línea y línea me podréis encontrar o... entre palabra y palabra escondida pero... visible. Buscadme aquí y siempre, siempre, me encontraréis... FELIZ DÍA DEL LIBRO, 23 DE ABRIL Que nunca falte un libro en tu dí...
La poesía ni se explica ni se entiende, se siente... La poesía ni se explica ni se entiende..., se siente. Llegas a ella cuando te sirve de refugio, de encuentro contigo misma escribiéndola o leyéndola. Para mí es un atrevimiento escribir poesía porque me llama la narración pero, a veces, en soledad cuando el corazón pide una salida solo la encuentro en la poesía... La poesía, instalada en el otoño, vuelve a mí sin pedir permiso, despacio y sola... Surgen versos como de la nada, y no puedo hacer más que bajar los brazos y dejarla pasar vestida de tristeza, desnuda o sin maquillar... ALGO PENDIENTE Tú y yo tenemos algo pendiente. No lo olvides. Por más que el tiempo pase, por más que los día...
Comentarios
Publicar un comentario